Música & Fitness

Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

Hoy queremos empezar, con esta, la primera de una serie de entradas que dedicaremos a lo que a mi entender puede llegar a significar hasta el 70% de éxito de cualquiera de nuestras clases de actividades dirigidas y digo esto basándome en que la música representa un estado anímico que ayudará a soportar a tus alumnos una dura clase de spinning, aerobics, steps etc.,

Por ello al igual que un buen DJ en una discoteca, nosotros en base al tipo de público (alumnos en este caso) que tendremos detrás debemos intentar (en la medida de lo posible) hacer una elección de los temas basándonos en las reacciones de nuestros alumnos y teniendo en cuenta además, que debe motivarnos a nosotros mismos, para liderar con fuerza nuestra clase. Además tendremos que tener en cuenta por supuesto algunos puntos básicos como la calidad de los archivos que tratamos, mezclas correctas (podemos usar editores de audio o mezcladores), inclusión de efectos, elección de los temas en función del tipo de trabajo… etc.

Llegados a este punto alguno me diréis que algunas franquicias ya os dan el trabajo hecho con unos maravillosos Cd´s y que por esto no tenéis que calentaros la cabeza… bien, lo respeto…, pero para los inconformistas que queráis personalizar vuestras clases, para aquellos que quieren que cada tema que suene en su clase les motive a seguir adelante hasta alcanzar sus límites físicos y ese estado anímico para conseguirlos, os animo a que nos sigáis aquí.

Actualmente, (sirva este párrafo de critica constructiva) l@s, asociaciones, federaciones y otros organismos formativos del sector no incluyen o es mínima la formación en este sentido. Por ello y con la ayuda de mi compañero (Oscar Morales) en las siguientes entradas trataremos de acercaros información relevante y los puntos a tener en cuenta a la hora de crear una sesión propia para vuestras clases, además os invitamos a que hagamos de este, un tema participativo y contar por ello con vuestras opiniones y consejos.

Autor: M.Quintanilla – Oscar Morales

Salir de la versión móvil